Mostrando entradas con la etiqueta Chapa y Pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chapa y Pintura. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2009

Colocando la guantera

Tras mucho tiempo sin poder escribir en el blog y con muchisimo trabajo que unido al mal tiempo me han impedido salir y disfrutrar de la vespa os voy a dejar con algunas fotos de como colocar la guantera y las solucion - ñapa que he usado hasta que consiga una cerradura nueva, que no esta facil de encontrar.

La guanter a va sujeta con dos tornillos en la parte superior. Estos noson pasantes, sino que llevan cabeza hexagonal y van enganchados en unos soportes.

En la parte inferior van otros dos tornillos, en este caso si que son pasantes.


Toda la guantera lleva una goma en los bordes para que ajuste mejor con el resto de la moto. Yo en mi caso la he puesto negra, pero la hay de mas colores. Viene ya prepara para hacer las curvas y evitar la barra de la direccion, asi que ponerla es bastante facil.

Y como os decia antes. Como no encuentro la cerradura para esta guantera he solucionado el tema de forma temporal con este sencillo metodo. Una goma.



A la hora de circulara es muy comodo xq no se abre, y casi no vibra, pero obiamente no da nada de seguridad y no puedes dejar nada dentro si paras hacer un descanso.

Cuando consiga la cerradura ya comentare en que tienda la encontre.

sábado, 5 de abril de 2008

Ya esta pintada

Ya esta pintada. Ahora solo hace falta montarla. No os podeis imaginar lo contento que estoy.

Os dejo fotos con y sin flash xq las diferencias se notan mucho. Yo todavia no la he visto en persona pero han dicho que es aun mas naranja de lo que se ven en las fotos.





Espero que os guste el color.

jueves, 31 de enero de 2008

El recurso y el color

Finalmente y tras casi 2 meses trafico ha desestimado mi recurso. Asi que sigo sin documentación. Afortunadamente ellos me han dado la solución. Necesito ir a un notario para que me haga un Acta de Notoriedad donde confirme que hay dos testigos que la moto es mia.

Asi que ya estoy manos a la obra buscando un notario.

Por otro lado mi chapista no ha encontrado la pintura en Santander asi que la he tenido que buscar en Madrid y ya puestos, he cambiado de opinión. La voy a pintar de su color naranja original. Asi que he buscado en internet como se llamaba y ha sido bastante mas dificil de lo esperado.

La mayor parte de la información sobre vespas hace referencia los modelos italianos y como la 160gt se fabrico unicamente en España cuesta encontrar información. Aunque finalmente he encontrado lo que buscaba. Se llama Naranja Siena.

Tambien he encontrado un distribuidor de MaxMeyer en madrid. Se llama Pinesauto S.A. y te realizan la mezcla para obtener la pintura original.


domingo, 16 de diciembre de 2007

Publicidad Vespa 160gt

Buscando informacion para pintar la vespa he encontrado varias cosas interesantes. Entre ellas destaca este panfleto de propaganda de una 160gt.

Finalmente la busqueda de color ha terminado. He elegido el Verde Ascot de la vespa 150 Sprint Veloce del 69.

Por si a alguien le gusta esta es la referencia del color "MaxMeyer 1.298.6307"

El color lo he encontrado esta web donde estan todos los modelos italianos y sus colores originales.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Dando masilla

El fin de semana pasado hemos estado trabajando duro en la vespa y hemos empezado a poner otra vez la masilla para tapar las faltas.

La parte mas dañada es justo aqui en le morro. Hemos tenido que dar bastante masilla para tapar los agujeros que habian hecho al chorrear.


Luego tambien ha hecho falta mucho trabajo en las juntas donde hemos puesto chapa nueva.

En un principio ya habiamos decidido hacer todo nosotros pero finalmente han encontrado un chapista jubilado que estaba dispuesto a arreglar las faltas y pintarme la moto. Asi que ahora estoy como loco buscando información sobre las pinturas originales de Vespa.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Chorreado y Pintado

Tras el fracaso del poliester, viendo que la vespa se oxidaba por momentos y la cantidad de mierda que aun habia finalmente decidimos llevarla a chorrear.

Para el que no lo sepa el chorreo consiste en aplicar un chorro de arena que limpia las superficies metalicas como si se tratase de una lija. El resultado es que te queda una moto como nueva, 100% libre de oxido, pintura y otros cuerpos indeseables. Ademas acto seguido han procedido a darle imprimacion blanca para que no se oxide. La pena es que no hay fotos del proceso y resultado ya que tenian mucho trabajo y la he tenido que dejar alli durante 3 semanas.

Recordamos el estado antes de chorrar:


Y este ha sido el resultado despues:






domingo, 14 de octubre de 2007

Aplicando Poliester

Tras decapar la vespa comenzamos a aplicar una capa de poliester para proteger los bajos de la vespa y algunas de las zonas donde habiamos realizado los injertos de chapa. Finalmente hemos tenido que quitar el poliester porque no estaba quedando bien. Ademas nos han recomendado no ponerlo.

Aun asi voy a subir las fotos del resultado y como se realiza.


El procedimiento para dar el poliester es sencillo. Primero se mezcla el endurecedor con el gel. Despues de da una buena capa sobre la chapa para acontinuacion proceder a aplicar las laminas de poliester y seguri aplicando la mezcla sobre ella. Una vez seca se puede añadir mas capas de poliester.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Decapando el Chasis

Este veranito he dedicado una dura semanita al trabajo en la vespa. Ya hacia tiempo que habiamos terminado de soldar y ahora lo que habia que hacer era decapar y dar los remates previos a la pintura.

Para ello ya abandonamos el taller y me puse manos a la obra en casa.



Poco a poco a base de decapante, espatula y cepillo de acero fue dejandola "desnudita".






El resultado final no lo tengo. Desgraciademente el chasis finalizado ya tiene bastantes capas de masilla tapando faltas aso que espero tener esas fotos listas en breve.

La dirección y suspension delantera

Este es es estado inicial en que me encontre las direccion, la suspension y la rueda.






El primer paso fue limpiar con el cepillo de pelos de acero el muelle y la columna de la direccion hasta dejarlos limpios.



Despues pinte la columna en un gris metalico y el muelle en un negro mate.





Aqui ya se puede ver el resultado final.




PD. En breve intentare dejar un poco mejor la entrada y publicar alguna entrada mas. Que aunque hace mucho que no publico no quiere decir que la cosa no haya avanzado.

martes, 10 de abril de 2007

El Chasis IV

Para terminar, al menos por ahora con el chasis queria subir estas fotos de las zonas recortadas. Aunque, ya se han visto antes, creo que dan una muy buena imagen del estado en que compre la vespa.


(Fotos de los agujeros)

Ahora volvemos sobre el motor. El objetivo, dejarlo cerrado antes del puente de Mayo, y puestos a marcarse metas, el carburador tambien.

Por otro lado tambien decir que durante la Semana Santa he terminado de decapar los cofanos y que por tanto hay imagenes nuevas en el post de los cofanos, y ya lo doy por cerrado.


martes, 3 de abril de 2007

El Chasis III

El domingo por la mañana regresamos al taller y volvimos a ponernos manos a la pepa. El primer paso fue volver a juntar el chasis. Con la ayuda de un par de sargentos, volvimos a colocar todo en su sitio y comenzamos con el lado derecho.

(Fotos al volver a juntar la vespa)

El lado derecho consta de dos chapas. La primera, plana, sigue la forma marcada por la parte delantera y lleva los agujeros para el pasador del motor y los cofanos. La segunda chapa tiene forma triangular y ha habido que darle curbatura. En esta curbatura es donde tiene que entrar el cilindro en proximas fechas.

(Foto del lado derecho de la vespa)

Una vez que la vespa ya se sujetaba sola pasamos a los bajos. Por una lado cortamos un cuadrado en el centro para poder acceder con mas facilidad al interior de la vespa. Pronto nos dimos cuenta que ese corte no iba a ser suficiente. La barras que cruzaban la vespa horizontalente estaban totalmente pasadas, al igual que las proximidades al agujero del pedal de freno.

(Foto de los bajos de la vespa)

Pero primero nos centramos en el guardabarros trasero, que como se aprecia en la foto ni tan siquiera llegaba a los bajos. Asi que hicimos una chapa nueva y cortamos la vieja.

(Foto de la chapa nueva para el guardabarros antes de soldar)

Pero antes de poner esta chapa aprovechamos para recontruir los armazones para los muelles de los tiradores de los cofanos, que son dos pequeñas cositas cuadradas que se ven en la siguiente foto. Para hacerlos usamos una chapa hueca con forma rectangular.

(Foto del interior de la moto. Se ve a la izq. la nueva estructura para el tirador del cofano)

Cuando finalizamos el guardabarros nos pusimos con la parte delantera, justo debajo de la llave del deposito. Era la ultima parte de esa zona que nos quedaba por renovar. Originalmente estaba bastante estropeado, pero tras una pasadita con la radial y una chapa nueva quedo perfecta.


(Foto del antes y el despues de la vespa, justo bajo la llave del deposito)

Finalmente terminamos el dia cortando los bajos y dejandolos listos para su reconstruccion en proximas fechas.


Ademas si os fijais, las soldaduras no estan terminadas, sino que solo hemos dado unos puntos para poder hacer modficaciones rapidamente cuando acoplemos el motor.