Mostrando entradas con la etiqueta Resultando Final. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resultando Final. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

Algunos detalles nuevos


Estos días de verano he aprovechado para dar algunos retoques a la moto.

Tras un par de días pensando que pedir me decidí por unos espejos. El que tenia puesto en un principio en el escudo a media altura quedaba genial, pero la verdad es que no se veía absolutamente nada por el.

Desde que he puesto estos dos, por lo menos se lo que tengo detrás, y creo que en una moto como esta que carece de intermitentes, vale la pena el sacrificio estético es pos de la seguridad.


También he quitado el claxon que tenia antes y he puesto uno cromado bastante mas bonito. Sonar sigue sin sonar una mierda, pero al menos estéticamente mola mas.

La cerradura que me recomendasteis varios ha sido perfecta. La he puesto con dos remaches y ha quedado estupenda. Es un gustazo poder dejar las cosas en la moto cuando paras un segundo y no tener que ir cargado con la documentación todo el rato.



El faro viejo no estaba mal, pero se notaba que era un apaño. Sobre todo la parte de dentro que se supone debe reflejar la luz hacia afuera había perdido todo el "espejo" y también necesitaba la junta de goma entre el cristal y el faro. Así que me decidi a cambiar esto también, y mas luz yo creo que no da, pero se agradece que haga menos ruido.



Y por ultimo como se ve en estas dos fotos también he puesto un perfil cromado recorriendo todo el escudo. Tengo el original que es metálico, pero no había forma de acoplarlo y estaba destrozando la pintura.

Se ha quedado pendiente para la próxima un sillín nuevo y es mas que posible que también compre el porta bultos trasero. En la vespa 160gt antigua que vi el otro día me gusto mucho como quedaba, pero solo el trasero, al delantero no termino de pillarle el punto.

lunes, 31 de mayo de 2010

Que viva el buen tiempo

Con el buen tiempo entran ganas de ir a todas partes en moto. Y ya que estaba por ahí
he aprovechado para hacer este mini video para que se vea que de verdad anda.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Colocando la guantera

Tras mucho tiempo sin poder escribir en el blog y con muchisimo trabajo que unido al mal tiempo me han impedido salir y disfrutrar de la vespa os voy a dejar con algunas fotos de como colocar la guantera y las solucion - ñapa que he usado hasta que consiga una cerradura nueva, que no esta facil de encontrar.

La guanter a va sujeta con dos tornillos en la parte superior. Estos noson pasantes, sino que llevan cabeza hexagonal y van enganchados en unos soportes.

En la parte inferior van otros dos tornillos, en este caso si que son pasantes.


Toda la guantera lleva una goma en los bordes para que ajuste mejor con el resto de la moto. Yo en mi caso la he puesto negra, pero la hay de mas colores. Viene ya prepara para hacer las curvas y evitar la barra de la direccion, asi que ponerla es bastante facil.

Y como os decia antes. Como no encuentro la cerradura para esta guantera he solucionado el tema de forma temporal con este sencillo metodo. Una goma.



A la hora de circulara es muy comodo xq no se abre, y casi no vibra, pero obiamente no da nada de seguridad y no puedes dejar nada dentro si paras hacer un descanso.

Cuando consiga la cerradura ya comentare en que tienda la encontre.

domingo, 30 de agosto de 2009

Mis Primeros 150 Km.

Bueno, la moto ya esta lista y durante Agosto he aprovechado para realizar un breve rodaje de 150 Km por tierras cantabras.

El primer dia que salí iba acojonado. La mano constantemente en el embrague por si gripaba, y pendiente de todos los ruidos que hacia la moto. La primera salida fue de apenas 200 o 300 metros para comprobar que todo iba bien, y como no me quede tirado de la forma mas tonta. Habia puesto tan poca gasolina que apenas pasaba de la reserva y en cuanto llegue a la misma... se paro.

El siguiente paseo fue en busca de la gasolinera, apenas 1,5 km de ida y otro tanto de vuelta. Alli a demas de llenar el deposito que buena falta me hacia revise la presion de los neumaticos que estaban algo flojos y sobre todo empece a atraer las miradas de la gente.


A la vuelta en casa tuvimos que hacer varios ajusten para tensar mas los cables del cangrejo, tensar el embrague que estaba muy suelto y ajustar bien los frenos. Pequeños detalles que no se pueden ajustar hasta que no has rodado.

Durante los siguientes dias he estado rodando todo lo que he podido para hacer recados unas veces y otras por el simple hecho de disfrutar de un paseo. Incluso un dia he salido con un amigo, el con su Harley y yo con la vespa. Pareciamos el gordo y el flaco.

Espero poder subir algun video chulo montando en ella en los proximos post.

jueves, 20 de agosto de 2009

Emblemas

Como puse los emblemas de la moto.




sábado, 18 de julio de 2009

Pasos para Matricular una Moto dada de Baja

Hacer papeles en las distintas administraciones suele ser un autentico puro. Lento, farragoso y desesperante. Si no quieres tardar mas de 2 años en matricular una moto como me ha pasado a mi. Te recomiendo que sigas estas instrucciones, intentes llevar siempre triple fotocopia de todo, y lo mas importante, llevar siempre una sonrisa en la boca. Esto ultimo no hace milagros pero ayuda bastante.

Tambien quiero recordar que estos son los pasos que yo he seguido en Madrid. Puede que se pueda hacer mas barato y mas rapido, pero yo no se como. Además en otras comunidades puede que sea necesario realizar otros tramites distintos. Os recomiendo que os informeis en la delegacion de trafico de vuestra provincia.

Para ahorarse tiempo tambien es recomendable llevar los impresos rellenos de casa. Tanto a trafico como a Hacienda.

1) Ir a trafico y solicitar un "Impresos de solicitud de datos del Registro de Vehículos" para ver el estado actual del vehiculo y su último titular.

Todos los impresos necesarios para los tramites en trafico se pude descargar de la DGT. Este paso tiene un coste de 7€ aproximadamente.

Es imprescindible para poder continuar que la moto este dada de baja. Si la moto esta dada de alta necesitaremos un contrao de compraventa con su legitimo dueño y eso es otra historia.

2) Ir a un notario con dos amigos para hacer un Acta de Notoriedad en el que el notario de fe que los dos testigos afirman que la moto es tuya.

Si la moto la hemos comprado a un particular que no era el ultimo dueño registrado en trafico, es recomendable hacer un contrato de compraventa que añadiremos al acta de notoriedad asi como cualquier otro documento que acredite la posesion del vehiculo.

El acta de notoriedad que me hizo a mi el notario se puede ver en otro post anterior. Su precio esta entre 50 y 100 euros depende del tamaño y del notrario. Yo creo recordar que page un poco menos de 70€.

3) Ir al ayuntamiento a solicitar el alta en el "Impuesto de Vehiculos de Traccion Mecanica" (IVTM), que es un impuesto local de cada ciudad. Independientemente de que la moto luego este exenta por ser un vehiculo historico hay que pagar el primer año.

Se puede obtener mas informacion en la pagina web del ayuntamiento donde tambien se puede descargar el impreso.

Las Oficina de Atención Integral al Contribuyente del ayuntamiento de Madrid donde se obtiene el impreso y se realiza el tramite son:
  • C/ Sacramento, 3. Madrid.
  • C/ Alcalá, 45. Madrid
  • C/ Príncipe Carlos, 40 (Sanchinarro). Madrid
El precio maximo para una vespa es de 13€ al año (En la ciudad de Madrid).

4) Ir a trafico con todos estos papeles, solicitar la rehabilitacion de un vehiculo dado de baja mediante otro "Impreso de solicitud de cuestiones varias". Hacer cola y entregar toda la documentación que tienes hasta el momento.

El funcionario te prepará un papel en el que solicita a la ITV que te realize una inspeccion para la rehabilitacion del vehiculo. Podeis ver una copia del papel en un post anterior.

5) Ir a la ITV y rezar para que no te tiren por ruidos. Una vez has superado la ITV te haran entrega de una nueva tarjeta de inspección tecnica.

6) Ir a la delegación de Hacienda de la comunidad a pagar el impuesto de "Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados". Como no hay transmisión entre particulares sino que la propiedad se acredita con un documento juridico (Acta de Notoriedad) no se realiza una transmision de un vehiculo como es habitual en estos casos y por tanto hay que completar el modelo 600 en lugar del 620 habitual.

Es necesario llevar original de todo y una copia compulsada del acta (te lo hacen en la notaria), copia del permiso de circulación por las dos caras y fotocopia del DNI.

El impreso para la comunidad de madrid se puede obtener en el siguiente enlace. Yo por mi vespa tuve que pagar 5 euros. Asi que es mas el engorro de ir alli que lo que realmente cuesta.

7) Ir a trafico con todos estos papeles, solicitar un "Impreso de solicitud de matriculación" (No te daran una matricula nueva, sino que conservas la vieja, pero se llama asi). Hacer cola y entregar toda la documentación. El tramite cuesta 90€ aproximadamente.


Con un pelin de suerte saldras con el permiso de circulación a tu nombre.

lunes, 12 de enero de 2009

ITV: APROBADO

Finalmente y no sin poco sufrimiento el dia 3 de Enero de 2009 mi vespa supero la ITV. En la anterior ocasion me habian hechado para atras por tres faltas graves:
1) No disponer de matricula.2) No llevar el espejo obligatorio.
3) Exceso de ruidos, 104 dB.

Las dos primeras faltas las habiamos solucionado sin mayores problemas, la matricula me la hicieron en un momento y ademas con la suerte de poder conseguir una de las antiguas, sin la "E".

El espejo fue algo tan sencillo como ponerlo, ya que se nos habia olvidado en casa. De todas formas, mi espejo tenia una pegatina que decia que no era un espejo homologado que oportunamente retiramos.

Finalmente para solucionar el tema de los ruidos habia pedido un escape nuevo a scooterclasico, y la verdad es que nada mas ponerlo ya se noto una clara mejoria, mas aun al cambiar la pata de cabra por su caballete original, ya que curiosamente la moto suena menos recta que tumbada.

Pero a pesar de la mejoria iba temblando a la revision ya que todavia hacia mucho ruido. Concretamente 99dB, que afortunadamente a los encargados de la ITV consideraron suficientemente bajo para una moto clasica.

A si que dentro de unos dias porfin tendre mi tan ansiada tarjeta de la ITV y podre enviar los papeles a trafico para poner la moto a mi nombre.

Algunos detalles mas.

lunes, 17 de noviembre de 2008

El grifo de la Gasolina

Este fin de semana he tenido poco tiempo para dedicar a la moto y lo he dedicado a solucionar uno de los ultimos problemas a los que me he enfrentado. Una fuga en el grifo de la gasolina.

Hace dos semanas instale un filtro de gasolina porque estaba viendo restos de roña en el tubo y no me gusta un pelo. Al desmontar el asiento y el deposito empeze a notar que olia a gasolina, asi que me puse a observar que pasaba. En primer lugar el carburador perdia, asi que le cambie las juntas por unas nuevas que habia comprado.

A continuacion puse el filtro y observe que cuando se llenaba el tubo, la llave empezaba a perder, por lo que la semana pasada compre un grifo nuevo y la llave para cambiarlo. Y si, como muchos estais pensando, la llave fue mas cara que el grifo nuevo.

Esta vez, y las compras las realize en www.harryscooters.com , a pesar de que ultimamente en los foros la gente no esta muy contenta con esta tienda yo tengo que decir que conmigo el trato ha sido estupendo. El martes hice la compra, el miercoles la page y el jueves tenia la llave y el grifo en mi casa.

La verdad es que hasta ahora he comprado en varias tiendas de recambios, y nunca he tenido ningun problema, cuando tenga tiempo tengo que hacer una lista completa de las tiendas donde he comprado y el trato recibido.

Bueno, al tema. Aqui os dejo algunas fotos del proceso. Dire que no es facil, ya que es dificil ver dentro para meter la llave y luego el grifo al tener el tubo torcido para respirar te obliga a soltar la llave en cada giro para dejar pasar el tubito y luego volver a coger la tuerca.








Ahora si todo va bien y el viernes arranca sin problemas toca llevarla en sabado por la tarde a la ITV. Intentare primero poder el cuenta kilometros aunque solo sea de prestado.

Tambien tengo que volver a poner el caballete, que ahora la tengo solo con una pata de cabra que habia comprado hace unas semanas. Hare fotos y le dedicare una entrada a la pata de cabra porque no sabeis los problemas que he tenido con ella. No era para este modelo y me ha tocado hacer agujeros nuevos para que encaje (Sin problemas esta era la parte facil) y rebajar el tope porque la pata de cabra dejaba la moto totalmente recta (tiene que estar tumbada sobre la pata de cabra para que se que bien) y se caia para el otro lado. Vamos que ha tenido un buen curro la cosa.

martes, 7 de octubre de 2008

Resultado "final"

Diria que este es el resultado final, pero es mentira, aunque si que es verdad que ya no quedan mas que los remates finales.


Una vez puesto el sillin, y el faro y los cofanos parece otra moto.








Todavia falta el cuentakilometros, asi como los anagramas, y un monton de pequeños detalles. Lo mas importante probablemente sea dar un buen tratamiento anti gravilla a los bajos y reparar pequeños arañados que tiene la pintura. Es una pena, pero admito que he jodido la pintura en varios sitios al montarla por no saber hacer las cosas.

Pero lo verdaderamente importante que falta es la matricula. He vuelto a presentar los papeles en Madrid, xq en Santander me han puesto pegas por no residir en Cantabria. Esto se esta convirtiendo en una pesadilla.